El concierto se celebra el día 9 de noviembre a las 12 h en el colegio San Sebastián.
Programa
Unió Musical Picanya
Director: Juan Carlos López Luján
Nicasio Ruà
(Pasodoble valenciano)
José Rafael Pascual Vilaplana
De Cai
Pascual Piqueras
El Arca de Noé
Oscar Navarro
Agrupació Musical de Rocafort
Director: Juan José Catalá Borrás
El concierto que hoy presenta nuestra banda nos invita a viajar a través de distintos paisajes sonoros y emocionales, desde la tradición más cercana hasta la evocación cinematográfica de tierras lejanas. Cada una de las obras que conforman el programa ofrece una mirada diferente sobre la inspiración, el recuerdo y el espíritu humano expresados mediante la música de banda.
Art i Cultura
Iván Romero
El concierto que hoy presenta nuestra banda nos invita a viajar a través de distintos paisajes sonoros y emocionales, desde la tradición más cercana hasta la evocación cinematográfica de tierras lejanas. Cada una de las obras que conforman el programa ofrece una mirada diferente sobre la inspiración, el recuerdo y el espíritu humano expresados mediante la música de banda.
Beyond the horizon
Rosano Galante
A continuación, Beyond the horizon, del compositor estadounidense Rosano Galante, nos transporta a un horizonte de esperanza y superación. Con su característico estilo cinematográfico, Galante combina fanfarrias majestuosas y melodías de gran expresividad para describir un paisaje sonoro de amplitud y emoción, donde la música se convierte en metáfora del impulso humano por explorar nuevos destinos.
Lembranzas
Pere Sanz
La tercera obra, Lembranzas, del compositor valenciano Pere Sanz Alcover, es una partitura de carácter descriptivo inspirada en los recuerdos del autor durante su estancia en Galicia, especialmente en las Rías Baixas. Galardonada con el Primer Premio en el XVI Concurso Galego de Composición (2023), esta pieza invita al oyente a un viaje íntimo a través de la memoria y el sentimiento, donde cada motivo musical evoca paisajes, sensaciones y momentos vividos.
Oregón
Jacob de Haan
Cerramos el concierto con Oregon, del neerlandés Jacob de Haan, una fantasía sinfónica que combina el dinamismo del western con la narración cinematográfica. A bordo de un tren imaginario del ferrocarril del Pacífico Norte, el oyente atraviesa los paisajes del estado de Oregón, entre indios, vaqueros y buscadores de oro. De Haan crea un relato musical vibrante, lleno de color, ritmo y emoción, que culmina en un gran final de carácter épico.
En conjunto, este programa propone un recorrido musical por la emoción, la historia y la imaginación, reflejando la enorme riqueza expresiva de la música de banda, capaz de unir tradición, paisaje y modernidad en un mismo lenguaje sonoro.
